¿Deberías Incluir tu GPA en tu CV?

Decidir si incluir tu GPA en el CV puede ser complicado. Con un espacio limitado, es fundamental priorizar la información más impactante sin sobrecargar tu currículum. Sin embargo, omitir ciertos detalles podría hacer que pierdas oportunidades laborales.

Aquí tienes una guía clara para determinar cuándo incluir tu GPA en el CV, cuándo es innecesario y dónde colocarlo si decides añadirlo.

Cuándo Incluir tu GPA en el CV

1. La Oferta de Trabajo lo Solicita Específicamente

Aunque muchos empleadores ya no priorizan el GPA, algunas ofertas de trabajo pueden requerirlo explícitamente, especialmente en puestos de nivel inicial o roles académicos e investigativos. Si una empresa lo solicita, asegúrate de incluirlo para demostrar atención al detalle y cumplir con los requisitos de los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).

No incluirlo cuando es obligatorio podría hacer que tu solicitud sea descartada.

2. Eres un Recién Graduado o Estás Cambiando de Carrera

Si tienes menos de dos años de experiencia laboral, un buen GPA puede ayudar a compensar la falta de trayectoria profesional. Del mismo modo, si estás cambiando a un sector relacionado con tu titulación, destacar tu GPA puede reforzar tus logros académicos y tu potencial.

3. Tu GPA es Impresionante

Incluye tu GPA si es de 3.5 o superior en una escala de 4.0. Si tu GPA general es inferior, pero tu GPA en la especialidad es más alto, opta por mostrar el GPA de la especialidad. Por ejemplo:

«Grado en Biología (GPA en la especialidad: 3.8)»

También puedes destacar calificaciones sobresalientes en materias específicas relevantes para el puesto. Por ejemplo, si postulas a un trabajo en marketing y obtuviste una «A» en un curso de branding, mencionarlo podría darte una ventaja.

4. Estás Aplicando a un Trabajo Internacional

Si buscas empleo en el extranjero, ten en cuenta que algunos países, como Reino Unido y Alemania, prestan más atención a las calificaciones académicas. En estos casos, especifica que tu GPA está basado en una escala de 4.0 para evitar confusiones. Ejemplo:

«Grado en Historia (GPA: 3.6/4.0)»

Cuándo Evitar Incluir tu GPA

1. No es Requerido ni Relevante

Si la oferta de trabajo no lo solicita y tienes suficiente experiencia profesional, es mejor omitirlo. La mayoría de los empleadores priorizan habilidades, logros y experiencia laboral sobre el rendimiento académico.

2. Tu GPA es Bajo

Evita incluir un GPA inferior a 3.5, ya que podría no aportar valor a tu candidatura. En su lugar, destaca otros logros académicos, prácticas o proyectos que demuestren tus habilidades.

3. Tienes Varios Años de Experiencia Laboral

Si ya tienes un historial profesional sólido, tu GPA pierde relevancia. Para perfiles de nivel intermedio o senior, es más importante destacar resultados y habilidades de liderazgo.

Dónde Incluir tu GPA en el CV

1. En la Sección de Educación

El lugar más común para incluir tu GPA es en la sección de educación, justo después del título de tu carrera y el nombre de la institución. Ejemplo:

«Grado en Ingeniería Informática, Universidad de Barcelona (GPA: 3.9/4.0)»

2. Ubicación en el CV

  • Recién Graduados o Cambio de Carrera: Coloca la sección de educación por encima de la experiencia laboral para destacar tu formación.
  • Profesionales con Experiencia: Sitúa la sección de educación después de la experiencia laboral, especialmente si el GPA no es un aspecto clave.

3. Mantenlo Simple

Usa números (por ejemplo, «3.7» en lugar de «tres punto siete») y especifica claramente «GPA». Si tu GPA no está basado en una escala de 4.0, indica la escala máxima para mayor claridad.

Consejos Adicionales para Aplicaciones Internacionales

Si postulas a empleos en otros países, investiga el sistema de calificaciones local y proporciona contexto. Por ejemplo, un GPA de 3.8 en EE.UU. puede equivaler a un «First-Class Honors» en Reino Unido o a un «1.0» en Alemania, donde la escala está invertida.

Personaliza tu CV para un Mayor Impacto

Independientemente de si incluyes tu GPA, tu CV debe estar adaptado a cada oferta de trabajo. Destaca habilidades, experiencias y logros relevantes para diferenciarte como el mejor candidato.

En CV2Go, ofrecemos plantillas de CV profesionales que son compatibles con los sistemas ATS y fáciles de personalizar. Con nuestras herramientas intuitivas, podrás crear un CV pulido en minutos, asegurándote de resaltar tus fortalezas de manera efectiva.

Empieza a construir tu CV optimizado hoy mismo con CV2Go y da el primer paso hacia el trabajo de tus sueños.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest