Los reclutadores saben que tu experiencia de voluntariado te hace un mejor candidato. Demuestra que posees habilidades clave relevantes para cualquier puesto y que eres una persona apasionada y comprometida con tu comunidad.
Por lo tanto, la cuestión no es si debes incluir tu experiencia de voluntariado en tu CV, sino dónde y cómo deberías hacerlo.
Sigue leyendo para descubrir la mejor manera de presentar tu trabajo voluntario en tu CV para impresionar a los reclutadores y empleadores.
Dónde Incluir tu Experiencia de Voluntariado en el CV
La mayoría de los candidatos deben incluir su experiencia de voluntariado en la sección de Historial Laboral de su CV. Sin embargo, en algunos casos, puede ser más adecuado incluirla en la sección de Habilidades o crear una sección exclusiva de Voluntariado al final del CV.
Inclúyela en la Sección de Historial Laboral si:
- Es relevante para el puesto al que postulas.
- Estás comenzando tu carrera profesional.
Crea una Sección de Voluntariado si:
- Ni el trabajo ni las habilidades involucradas son relevantes para tu carrera.
- Desplazaría información más importante hacia el final del CV.
Inclúyela en la Sección de Habilidades si:
- Las habilidades adquiridas son altamente relevantes para el puesto, pero el ámbito o cargo no lo es.
- Desplazaría información clave demasiado abajo en tu CV.
Cómo Presentar tu Experiencia de Voluntariado en el CV
Es importante destacar el valor de tu experiencia de voluntariado de manera concisa. En la redacción del CV, menos es más. Además, debes subrayar cómo esta experiencia es relevante para el puesto al que aspiras.
Incluye el nombre de la organización, tu cargo, las fechas de inicio y finalización y tus responsabilidades clave. Debe verse así:
Nombre de la Organización
Cargo de Voluntariado, Fecha de Inicio – Fecha de Fin
- Responsabilidades y logros clave
Desglose:
Cargo
No uses solo «voluntario» como título. Sé específico: ¿cuál fue tu rol? La organización puede haberte asignado un título oficial, pero si no lo tienes, usa una descripción precisa como «Tutor de Inglés Voluntario» o «Diseñador Gráfico (Voluntario)». Esto ayudará a los reclutadores a comprender mejor las habilidades que aplicaste.
Fechas de Inicio y Fin
Menciona el mes y año, pero no es necesario especificar el día exacto. Si sigues en el puesto, puedes escribir «Presente» en la fecha de fin.
Responsabilidades y Logros
Usa viñetas para facilitar la lectura. La mayoría de los reclutadores pasan menos de 8 segundos revisando cada CV.
Los roles más relevantes y recientes deben tener más viñetas. En general, incluye entre una y cinco viñetas por experiencia, con un máximo de tres en la mayoría de los casos.
No es necesario incluir todas tus responsabilidades, solo las más relevantes e impactantes. Usa palabras clave de la oferta de empleo para optimizar tu CV para los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).
Donde sea posible, proporciona datos cuantificables para respaldar tus logros y hacer que tu aplicación sea más impresionante.
Ejemplos de Experiencia de Voluntariado en un CV
Si bien cada entrada de voluntariado debe adaptarse a tu experiencia y al puesto al que postulas, aquí tienes algunos ejemplos:
Voluntario en Banco de Alimentos
Banco de Alimentos Comunitario
Voluntario, Enero 2023 – Presente
- Organización de filas de 50+ personas.
- Trato empático y respetuoso con los beneficiarios.
Voluntario Hospitalario
Hospital General de la Ciudad
Voluntario, Febrero 2022 – Presente
- Reposición de suministros.
- Apoyo al personal médico.
- Interacción con pacientes para mejorar su bienestar.
Administrador de Vacunas Voluntario
Clínica de Salud y Seguridad
Administrador de Vacunas Voluntario, Marzo 2023 – Presente
- Aplicación de vacunas.
- Explicación de efectos secundarios a los pacientes.
- Confirmación de identidades y seguimiento postvacunación.
Voluntario en Línea de Ayuda
Línea de Apoyo en Salud Mental
Voluntario, Abril 2023 – Presente
- Brindar apoyo emocional por teléfono.
- Evaluación de riesgos y comunicación con servicios de emergencia.
Voluntario en Eventos
Grupo de Eventos Comunitarios
Voluntario, Noviembre 2023 – Presente
- Control de acceso y verificación de entradas.
- Atención a asistentes y resolución de dudas.
- Supervisión de seguridad y prevención de aglomeraciones.
Aprovecha tu Experiencia de Voluntariado para Obtener Entrevistas
Un CV bien estructurado es clave para el éxito en la búsqueda de empleo. No solo te ayudará a obtener más entrevistas, sino que también podrás negociar un mejor salario y condiciones laborales. La experiencia de voluntariado puede diferenciarte de otros candidatos.
Optimiza tu CV para destacar lo mejor de tu experiencia laboral y voluntaria. Asegúrate de que sea legible por sistemas ATS y visualmente atractivo.
Nuestras plantillas de CV para voluntariado te ayudarán a empezar. Son fáciles de personalizar y están en un formato garantizado como legible por máquinas. Además, nuestro creador de CV te recomendará la estructura ideal según tu trayectoria profesional, con frases aprobadas por reclutadores para describir tus habilidades.
Crear un CV exitoso nunca ha sido tan fácil. ¡Empieza ahora y consigue el trabajo que deseas!